Cada año trae nuevas responsabilidades para las empresas colombianas, y 2025 no será la excepción. A partir de este 8 de abril de 2025, inicia el plazo para el envío de varios informes clave ante la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades). Como empresario o contador, estar al día con estos cambios es fundamental para evitar sanciones y mantener tu empresa en cumplimiento.
Principales cambios en los informes para 2025
La Supersociedades ha ajustado los lineamientos y ha establecido nuevas fechas y requisitos para los reportes empresariales. Estos son algunos de los aspectos más relevantes que debes tener en cuenta:
-
Reporte de Información Financiera:Debe enviarse siguiendo el formato establecido en los nuevos marcos de referencia contable (NIIF Plenas, PYMES o Grupo 3, según corresponda).
-
Informe de Prácticas Empresariales:Se refuerza la obligatoriedad para todas las sociedades vigiladas y controladas, con especial énfasis en prácticas de Buen Gobierno Corporativo.
-
Reporte de Beneficiarios Finales:Sigue en vigor y debe actualizarse conforme a las nuevas disposiciones de la DIAN y la Supersociedades.
-
Informe de Sostenibilidad y Cumplimiento de ODS (para grandes empresas):En línea con los estándares de sostenibilidad ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, algunas sociedades deben reportar su impacto social, ambiental y de gobernanza.
-
Otros reportes obligatorios:
-
Estados financieros consolidados (si aplican).
-
Información sobre operaciones con vinculados económicos.
-
Informe sobre gestión de riesgos empresariales.
-
Fechas clave de entrega
El cronograma de presentación de informes inicia este 8 de abril y se extiende hasta el 7 de mayo de 2025, dependiendo del último dígito del NIT de cada empresa, excluyendo el dígito de verificación.
Aquí un resumen rápido:
Último dígito del NIT | Fecha límite de entrega |
---|---|
0 – 1 | 8 al 10 de abril |
2 – 3 | 11 al 14 de abril |
4 – 5 | 15 al 18 de abril |
6 – 7 | 19 al 23 de abril |
8 – 9 | 24 al 28 de abril |
(Fechas aproximadas, validar según circular específica de la Supersociedades).
Consecuencias de no presentar los informes
No cumplir con la entrega o hacerlo de forma extemporánea puede acarrear:
-
Multas económicas hasta de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
-
Procesos sancionatorios y vigilancia especial.
-
Dificultades para acceder a contratos, licitaciones y alianzas estratégicas.
Recuerda: la información debe ser veraz, completa y remitida en el formato y medios digitales exigidos por la entidad.
Fuente:https://micontabilidadcom.blogspot.com/2025/04/que-informes-debes-presentar-ante-la.html